¿Cómo Evitar El Malware?
Debido a la gran cantidad de peligros que hay en la web, debemos tener muy claro cómo evitar el malware, de tal manera que podamos prevenir y no llegar al punto de poner en peligro nuestra información o nuestro dispositivo.
Los delincuentes cibernéticos han puesto todo tipo de trampas en la web; desde correos maliciosos ofreciendo algo que nos pueda interesar para después afectarnos con un virus, hasta software o archivos multimedia con troyanos para robar información valiosa. Por lo tanto, debemos saber identificar las posibles amenazas o trampas que hay en la red, para no caer en ellas.
En muchos casos el malware llega a nuestros dispositivos por no seguir recomendaciones básicas del manejo de estos, así pues, a continuación, daremos un listado de los hábitos y puntos a tener en cuenta, para evitarnos problemas a la hora de eliminar malware.
Como Evitar El Malware: 7+1 Consejos
Aplicando estos sencillos consejos puedes evitar dolores de cabeza futuros, recuerda que en gran medida los malware llegan a nuestros dispositivos por no saber usarlos correctamente. Por lo tanto, estos son los consejos que debes seguir:
- Uno de los más importantes consejos para evitar el malware, es tener un software o programa que protege tu equipo de manera proactiva, detectando posibles amenazas que se encuentren en la red.
- En lo posible evita instalar programas de dudosa procedencia, o que se encuentren sin licencia o de origen pirata. En muchos casos los activadores que se usan para poder usar los programas, pueden traer algún tipo de malware que se quede en tu computador.
- Ten mucho cuidado con archivos adjuntos de tus correos, pero especialmente de procedencia dudosa. En muchos casos los hackers usan nombres de bancos o de seguros, que elevan el número de víctimas potenciales por su parecido con las instituciones reales.
- Evita descargar, llenar formularios o hacer compras en páginas que no tengan los protocolos de seguridad https. Archivos con extensiones desconocidas para ti, es mejor evitar descargarlas.
- Siempre ten tu sistema operativo y todos sus programas incluyendo el antivirus actualizado. Las actualizaciones de los sistemas operativos corrigen problemas de seguridad o mejoran características de rendimiento. Los programas antimalware constantemente están actualizando sus bases de datos, para estar protegidos de las nuevas amenazas que hay en el internet.
- Al igual que el antivirus es importante para evitar los malware; también es muy importante usar el firewall del sistema operativo, de tal manera que, si falla nuestro programa antimalware, el firewall esté ahí para ayudarnos.
- Mantén siempre tu navegador web actualizado, puesto que estos advertirán si la página web es segura y fiable en el momento de navegar.
- Evita usar o descargar archivos provenientes de redes P2P tales como Torrent, Ares o eDonkey. Este tipo de conexiones permiten la transferencia de archivos en una red de ordenadores conectados por nodos.
Espero que este artículo te haya servido para saber como evitar el malware y que puedas seguir los consejos; adoptando comportamientos seguros que te daran mas tranquilidad al momento de usar tus dispositivos.